Proyecto

Convención Ciudadana sobre Vivienda – Campaña

Desde Abril 2024

En colaboración con Gobierno Transparente, con el apoyo de Ampliando Democracia y de la Red Delib.

Promovemos la puesta en marcha de Convenciones Ciudadanas sobre Vivienda a nivel estatal y otros niveles territoriales.

La Vivienda es uno de los temas que más preocupa a la ciudadanía, y es también un asunto que necesita de políticas de estado y políticas locales de largo plazo. Para definir esas políticas, se necesitan acuerdos políticos transpartidos que actualmente no se consiguen. Una Convención Ciudadana, formada por un grupo de personas elegidas mediante un sorteo cívico (que conformarían una muestra descriptiva de la población del país o del territorio que lo activa), con acceso a tiempo, medios e información para deliberar, podría llegar a acuerdos que permitirían sentar las bases de una acción pública de largo recorrido. 

Un primer proceso deliberativo, que ha involucrado a personas expertas de diferentes sensibilidades, ha definido lo que podría ser la base de la pregunta que se haría a una Convención que se realizaría a nivel estatal: 

Para garantizar los derechos constitucionales de todas las personas a la vivienda junto con el derecho a la propiedad, qué políticas públicas y/o regulaciones deberían aplicarse, en relación a (por orden de prioridad):

  • El uso y desarrollo del suelo;
  • El acceso, tenencia y uso de la vivienda;
  • La construcción y distribución de vivienda pública y privada.

Imagen 1: Manifestación sobre vivienda en Portugal

Imagen 2: Convención Ciudadana sobre el Clima, Francia, 2020 [Sesión en plenario en el CESE, Consejo económico, social y medioambiental, París]

Volver a Impulso Inicio Escuela de Otoño sobre Asambleas Ciudadanas