Construimos un futuro democrático desde la deliberación ciudadana.

Deliberar. De librare ("sopesar") y libra ("balanza"), considerar o debatir atentamente todos los factores relevantes para una decisión.

Buscamos mejorar en profundidad el sistema democrático promoviendo la democracia deliberativa y su institucionalización.

Diseñamos, acompañamos y evaluamos procesos deliberativos dando un lugar central a la ciudadanía mediante el sorteo cívico.

Combatimos la polarización y la desinformación creando espacios de aprendizaje, reflexión y diálogo que faciliten el acuerdo político.

Incluimos todas las voces interesadas y afectadas de forma equilibrada, así como el conocimiento experto necesario para tomar decisiones informadas.

Una actualidad deliberativa intensa en Euskadi

Llevamos varios años trabajando en procesos deliberativos en Euskadi. Algunos procesos están llegando a su fin, otros se están diseñando o iniciando. El contexto local (post-conflicto), la visión de responsables políticos y técnicos de diferentes administraciones, el papel de Arantzazulab y TMeLab, laboratorios de innovación democrática, como impulsores de muchos de esos proyectos, la existencia […]

El uso múltiple del sorteo

En Deliberativa trabajamos sobre todo en procesos deliberativos activados por gobiernos o parlamentos, pero el sorteo cívico (o democrático) y la deliberación se pueden aplicar a casi todos los ámbitos. En este sentido, la cooperativa de consumo de energía Som Energia ha sido pionera en la península ibérica con un proceso deliberativo llevado a cabo […]

Nombres y apellidos

La prácticas deliberativas tienen muchos nombres y apellidos: Asambleas Ciudadanas (nombre muy usado en el mundo anglosajón desde los años 2000 cuando se empezaron a organizar a nivel de país, y utilizado también en la mayoría de los países del mundo), Convenciones Ciudadanas (usado principalmente en Francia, pero también en la Convención Ciudadana de la […]

Un recorrido de 5 años

Cuando creamos Deliberativa en el 2020, sabíamos que la Ola deliberativa ya estaba en marcha y que iba a llegar a España. En esos cinco años, se han realizado, con o sin nuestra asesoría, una decena de Asambleas y Convenciones Ciudadanas en varias comunidades autónomas, en ciudades y a nivel de estado. Otras cuantas están […]

Oficina C y Oficina D

El pasado 26 de febrero de 2024 presenciamos en el Congreso de los Diputados de España la presentación por parte de la Oficina C de los últimos informes que ha producido, así como un programa de emparejamiento de diputados/as con científicos/sa. Qué paralelismos podemos encontrar entre el trabajo de la Oficina C y de Deliberativa  […]